Grupo General, una empresa industrial que apuesta por la transformación digital
La transformación digital es el proceso de aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar los procesos, productos y servicios de una organización. En el sector industrial, este proceso implica grandes retos, como adaptarse a las demandas del mercado, optimizar la cadena de suministro, reducir los costes operativos, mejorar la seguridad y la calidad, y fomentar la innovación y la competitividad.
Grupo General ofrece mantenimientos integrales y soluciones globales en instalaciones, obra civil e Ingeniería. El grupo cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector y tiene una amplia red de clientes y proveedores en España y Europa. Recientemente, y debido a un proceso de fusión, decidió avanzar en su transformación digital, migrando su infraestructura de Google a Microsoft 365,
una plataforma de productividad y colaboración basada en la nube. Con este cambio, Grupo General espera aprovechar las ventajas que ofrece Microsoft 365 para mejorar su funcionamiento interno y externo.
En esta entrevista hablamos con Sonia Saludes para entender mejor las razones que llevaron a la empresa a empezar a utilizar la plataforma de Microsoft 365.
¿Según su posición y experiencia, cómo se ve el estado de digitalización en el sector industrial?
Creo que el estado de digitalización de las empresas en nuestro sector es muy heterogéneo y depende mucho del tamaño y la visión de cada empresa. Hay algunas que han apostado por la innovación y la transformación digital como ejes estratégicos de su negocio, y otras que aún se resisten a cambiar o no ven la necesidad de hacerlo.
Desde Grupo General, tenemos claro que la digitalización es una oportunidad para mejorar nuestra competitividad, nuestra eficiencia y nuestra calidad de servicio al cliente. Por eso, hemos decidido dar el salto a Microsoft 365, una plataforma que nos ofrece soluciones adaptadas a nuestras necesidades y que nos permite trabajar de forma más ágil, colaborativa y segura.
¿Qué retos se encontraron al decidir migrar a la nube?
Teníamos una infraestructura basada en Google, con Gmail, Google Drive y Google Docs. Estábamos acostumbrados a trabajar con esas herramientas y nos preocupaba perder información o funcionalidades al cambiar a Microsoft 365.
El tiempo y el coste de la migración, también eran temas clave, ya que teníamos muchos datos y documentos almacenados en la nube de Google y no sabíamos cómo trasladarlos de forma segura y eficiente. Además, al ser diferentes empresas dentro del grupo, debíamos tener en cuenta los diferentes dominios y asegurar una transición ordenada y unificada.
¿Cómo les ayudó hsi Group a superar esos retos?
hsi Group nos ofreció un servicio integral de migración a la nube, que incluía el análisis de nuestras necesidades, el diseño de la solución, la implementación, la formación y el soporte. Nos explicaron los beneficios de Microsoft 365, como la seguridad, la escalabilidad, la integración y la productividad y nos mostraron cómo podíamos aprovechar las ventajas de la plataforma para mejorar nuestra colaboración y comunicación interna y externa.
A través de su proceso de migración, utilizaron herramientas y metodologías que garantizaban la preservación y la transferencia de todos nuestros datos y documentos y nos asesoraron en la configuración y la personalización de las aplicaciones de Microsoft 365, adaptándolas a nuestro negocio y a nuestra forma de trabajar. Gracias a esta formación práctica y dinámica, pudimos familiarizarnos con las nuevas herramientas y sacarles el máximo partido, resolviendo todas las dudas y acompañándonos en todo momento, antes, durante y después de la migración.
¿Qué ventajas tiene ahora que antes no tenía con Google?
También, hemos mejorado en la gestión de nuestro correo electrónico. Outlook nos permite organizar los mensajes por carpetas, etiquetas y categorías, programar citas y eventos en el calendario, crear tareas y recordatorios, y filtrar el spam y el phishing.
Ahora tenemos una solución más completa y robusta, que ofrece más funcionalidades y más seguridad. Microsoft 365 nos permite trabajar desde cualquier dispositivo y lugar, con una conexión a internet.
Además, podemos acceder a todos nuestros archivos y documentos desde OneDrive, que se sincroniza automáticamente con nuestros equipos.
También podemos compartirlos y editarlos en tiempo real con nuestros compañeros y clientes, usando Word, Excel o PowerPoint. Además, podemos comunicarnos y coordinarnos mejor con nuestros equipos, usando Microsoft Teams, lo que nos permite crear canales de chat, hacer videollamadas, organizar reuniones, enviar mensajes, adjuntar archivos y acceder a otras aplicaciones desde una misma plataforma.
A pesar de que hay grandes excepciones como Grupo General, según un informe reciente de la consultora IDC, el nivel de digitalización del sector industrial español es aún bajo, con solo el 19% de las empresas que lo han incorporado a su estrategia.
Esto significa que hay un amplio margen de mejora y de innovación para las empresas que quieran adaptarse a los nuevos tiempos y aprovechar las ventajas que ofrece la transformación digital. Queda todavía mucho trabajo por hacer, pero se abre una oportunidad muy grande para aquellas empresas que, como Grupo General, detecten la oportunidad y la aprovechen para mejorar su productividad y competitividad.
Si quieres saber más sobre como subir a la nube de Microsoft 365, escríbenos a hola@hsi.es o visita www.hsi.es
Calcula ya el precio de tu migración a Microsoft 365