Teams Essentials

Teams Essentials

Teams Essentials

Teams Essentials

 

¿Qué es Microsoft Teams Essentials?

Microsoft ha creado un nuevo tipo de suscripción para adaptarse aún más a las necesidades de las Pymes y Micro-Pymes. El objetivo de esta nueva suscripción denominada Teams Essential es facilitar a este tipo de empresas el acceso a Teams reuniendo las características que necesitan para atender a los clientes y proveedores, pudiendo así reunirse, comunicarse y colaborar fácilmente. Todo ello con un coste de $ 4 usuario/mes.

Este nuevo modelo de suscripción reúne las capacidades existentes de Teams con características diseñadas específicamente para pequeñas empresas. Teams Essentials está respaldado por Microsoft y se ejecuta en la nube de Azure, lo que se traduce en una mayor seguridad, confiabilidad, rendimiento y soporte.

Las principales características de Teams Essential son:

Reuniones

Formación Teams

Las mejores funcionalidades integradas:

  • Capacidades de Reunión: desde una reunión 1:1 hasta la  capacidad de alojar hasta 300 personas a la vez en la misma sala virtual
  • Integración de calendarios: además de la integración con Outlook Calendar, la nueva integración de Google Calendar en Microsoft Teams significa que puede usar su herramienta de calendario existente para mantenerse al tanto de los horarios y administrar sus reuniones
  • Horarios de reunión: reuniones que pueden durar hasta 30 horas
  • Capacidades interactivas: Sala de espera Virtual + Uso compartido de pantalla + Subtítulos + Reacciones en vivo + Fondos personalizables + Grabación

Chat

Formación Teams

Con herramientas para trabajar eficazmente con cualquier persona

  • Almacenamiento adicional en la nube: Permite crear, visualizar, editar y almacene fácilmente archivos ya que ofrece un total de 10 gigabytes (GB) de almacenamiento de archivos (que es el doble de la cantidad de almacenamiento disponible en la versión gratuita de Teams).
  • Conversaciones persistentes: La conversación no termina cuando termina la reunión.
  • Permite disponer de plantillas de chat grupal – Lo que permite iniciar rápidamente un proyecto grupal, asignar tareas a otros compañeros, crear encuestas, usar las aplicaciones de Office en la web para trabajar en coautoria en documentos, y todo esto desde un mismo chat de colaboración
  • Incluye el acceso directo a más de 800 aplicaciones empresariales como accesos directos desde Teams
teams essential
teams essential

Microsoft Teams Essential transforma la comunicación en tu empresa

Llevar a cabo reuniones eficaces al instante

Reunirse, chatear y compartir vídeos de forma simple desde cualquier lugar. Empodera a cada persona de tu equipo para que se sienta vista, escuchada e incluida en la conversación.

Conectar con tu equipo

Con documentos y archivos compartidos siempre disponibles, pudiendo crear, compartir e intercambiar ideas cuando lo deseen para, en conjunto, hacer que las cosas sigan avanzando.

Concentrarte en lo que importa

Tolas las mejores aplicaciones y características que tu equipo necesita, al alcance de la mano (reuniones, chat, llamadas, colaboración) lo que les permite estar más concentrados y ser más eficientes.

¿Para quién está enfocado Teams Essentials?

Empresas que quieren tener un primer contacto con la nube

Empresas que necesitan realizar reuniones y llamadas independientes

Empresas con trabajadores de primera línea

Tipos de suscripciones a Microsoft Teams

Aparte de esta suscripción Teams Essentials, es importante tener en cuenta las diferencias entre la suscripción gratuita de Teams y la suscripción de pago.

Microsoft Teams está asociado a las suscripciones M365 Business Basic, M365 Business Standard, O365 E1, O365 E3… y ahora también a Teams Essentials. Estos planes completos de Microsoft si incluyen el acceso a Teams, aunque algunas personas prefieren acceder a Teams de manera gratuita pero, ¿sabemos cuáles son las diferencias entre Microsoft Teams y Microsoft Teams Gratuito?

Diferencias en la Administración de Teams

Así mismo, es importante tener en cuenta que la versión gratuita de Microsoft Teams no nos incluye:

  • Herramientas de administración para administrar usuarios y aplicaciones
  • Informes de uso para servicios de Microsoft 365
  • Tiempo de actividad de SLA respaldado financieramente al 99,9%
  • Directivas y opciones de usuario configurables

 

Si sigues teniendo alguna duda sobre Teams Essencial o te gustaría saber qué tipo de licenciamiento es el que mejor se adapta a las necesidades de tu empresa no dudes en ponerte en contacto con nosotros mandando un email a marketing@hsi.es
Novedades Power Platform – Ignite 2021

Novedades Power Platform – Ignite 2021

novedades power platfom

Novedades Power Platform – Ignite 2021

Buenas a tod@s, como Responsable del Dpto. de Transformación digital, hoy vengo a presentaros algunas de las novedades más significativas que Microsoft presentó en el Ignite 2021 dentro del área de Power Platform.

Son muchas las novedades que Microsoft ha sacado adelante para impulsar aún más todo este conjunto de herramientas que forman Power Platform: Power Apps, Power Bi, Power Automate y Power Virtual Agents. Por ello, os presentamos aquí las 5 novedades que más destacan dentro de todas ellas y que, estamos seguros, seguirán ayudando a impulsar la transformación digital de muchas empresas abriéndonos un gran abanico de posibilidades.

TOP 5 Novedades Power Platform

¿Con qué grandes novedades vamos a encontrarnos?

El soporte nativo de Power Apps paras iOs y Android

A partir de ahora, las apps se podrán descargar directamente de los Enterprise store / managed Play Store, lo que ayudará a impulsar muchas de ellas facilitando su implementación. 

Establecer PowerFX como un lenguaje de programación open-source

Gracias a la community tendremos un futuro muy apasionante en este caso, lo cual nos va a ayudar a abrir un gran abanico de posibilidades.

La inclusión de capacidad inicial de AI Builder en ciertas suscripciones

Cosas como automatizar el registro de facturas e incluirlas automáticamente en los sistemas de gestión no es el futuro, sino que YA es una realidad para las PYMEs.

Process Mining

Este es un sistema semi-automatización que permite a las organizaciones identificar cuellos de botellas de procesos para luego mejorarlos a través de Power Automate.

Play-As-You-Go

Este es un nuevo tipo de licenciamiento para Power Apps que funciona a través del pago por uso, es decir, se pagan exclusivamente cuando el usuario usa la app. Estas licencias permiten a las organizaciones iniciarse en Power Apps sin sin hacer una gran inversión de licenciamiento inicial y así poder ir comprobando la adopción de las soluciones.

TOP #1 Novedades Power Platform

Por último, la novedad que más llama la atención desde el punto de vista técnico tiene que ver con el Bring your own model. 

Esta actualización va a permitirnos importar modelos propios en Azure Machine Learning, lo que sin duda va a suponer una gran revolución dentro del universo de Power Platform, multiplicando las oportunidad de automatización para las empresas, ayudándoles a agilizar procesos de trabajo y garantizando la rentabilidad de los proyectos a largo plazo.

¿Quieres saber más sobre Power Platform?

No te pierdas nuestro webinar, en el que Jon Unzueta, nuestro #Champion de Power Platform, te ayudara a llegar más lejos.

Mantente conectado con Microsoft Teams & Calling

Mantente conectado con Microsoft Teams & Calling

que es Microsoft Calling

Mantente conectado con Microsoft Teams 

Desde su lanzamiento en 2017, Teams se ha convertido en una de las aplicaciones que más rápido ha crecido en la historia de Microsoft. Esta potente herramienta, que permite interconectar equipos de trabajo mejorando la comunicación y la productividad se ha convertido en el punto central de colaboración, comunicación y acceso a documentos y otros archivos para muchas empresas. 

Desde su lanzamiento, Microsoft tuvo claro que Teams llegaría a reemplazar a Skype for Business. Tal ha sido así que, desde entonces, ha estado migrando las funcionalidades más demandadas al tiempo que ha explorando nuevos desarrollos en machine learning, AI o servicios colaborativos para seguir incluyendo nuevas funcionalidades en Microsoft Teams que permitan a los usuarios trabajar de forma más innovadora y eficiente. 

Ventajas de usar Microsoft Teams como herramienta de comunicación en tu empresa 

Microsoft Teams se ha convertido en el hub de trabajo colaborativo para muchas empresas. Con el aumento del teletrabajo y la necesidad de mejorar la colaboración entre equipos remotos, Microsoft Teams se convirtió en la herramienta preferida por muchas empresas debido a la multitud de funcionalidades orientadas a ofrecer a los equipos un sitio donde comunicarse, colaborar y acceder a todos los archivos, aplicaciones e información corporativa y de trabajo desde cualquier ubicación y dispositivo. 

Microsoft Teams te permite chatear, reunirte, hacer llamadas y colaborar desde una misma herramienta alojada en la nube. Sus tres ventajas principales son las siguientes: 

Optimiza las conexiones entre dispositivos

Gracias a Microsoft Teams los usuarios disfrutan de una calidad óptima de vídeo y audio, facilitando las reuniones online y optimizando la comunicación entre los equipos y durante las tareas del día a día. Teams nos permite conectarnos con dispositivos de salas de reuniones o personales gracias a su red de dispositivos certificados para Teams, incluidas las salas de Microsoft Teams, las barras de colaboración y Surface Hub2Shelp

Asimismo, Teams nos permite integrar el sistema telefónico para añadir todas las funcionalidades de llamada así como la propia centralita corporativa a la herramienta. 

Tranforma la colaboración en el puesto de trabajo

Gracias a Microsoft Teams, nuestros equipos de trabajo podrán disponer de un centro de trabajo único donde chatear, reunirse o realizar llamadas. Esto facilita mucho los trabajos diarios incrementando la productividad remota y optimizando los procesos de negocio. 

A través de Teams podemos organizar desde reuniones 1:1, reuniones de equipo o incluso conferencias virtuales mucho más grandes gracias a los eventos en directo. 

Garantiza la seguridad

Microsoft Teams permite reducir costes y riesgos de seguridad mediante la centralización de las operaciones en una sola plataforma. Además, permite a los administradores coordinar las acciones de seguridad así como los protocolos de respuesta y prevención dentro de una única solución, lo que facilita el control y garantiza el cumplimiento de las directivas de seguridad. 

Cómo sacar el máximo partido a Microsoft Teams 

Teams te permite aprovechar todo su potencial para conectar todo el trabajo de tu organización en un solo lugar: 

Mantente conectado con tus equipos de trabajo a través del chat y las reuniones virtuales: 

Teams nos ofrece la posibilidad de chatear tanto con compañeros de organización de forma privada como crear grupos con más personas, tanto si están en nuestra misma oficina como en diferentes localizaciones. Además, podemos compartir información de forma sencilla y trasparente facilitando el trabajo colaborativo entre los diferentes equipos. 

Podemos crear reuniones en línea en forma de vídeollamada o realizar llamadas como si lo hiciéramos con el teléfono tradicional. De este modo, Microsoft Teams nos ofrece una gran cantidad de funcionalidades para facilitar las reuniones de vídeo como la compartición de pantalla o la integración de diferentes aplicaciones. 

Microsoft Teams permite además organizar las conversaciones que se dan en nuestra organización en forma de grupos de trabajo y/o proyectos concretos. Así, podemos crear canales específicos donde se enfoque la conversación en un tema concreto y disponer de forma fácil y rápida de todos los documentos y materiales importantes para ese tema concreto de forma que sea fácilmente accesible para cualquier miembro del canal. 

– Integra todas tus aplicaciones de Office 365 y customizalas según tus necesidades para aumentar la productividad. 

Microsoft Teams se integra con todas las aplicaciones de Office 365 lo que nos permite acceder a todos nuestros archivos y herramientas desde la propia aplicación. Podemos por ejemplo compartir documentos a través de Sharepoint y editarlos a la vez por los diferentes miembros de un equipo, dejar comentarios, compartir vídeos, emails paneles de Power BI, organizar proyectos a través de Planner y coordinar las diferentes tareas, entre otras cosas. Además, con su potente buscador no es necesario guardar nada en local ya que podemos encontrar fácilmente conversaciones, archivos o personas concretas. 

– Trabaja de forma segura

Micrososft Teams ofrece todas las garantías de seguridad de Microsoft, además de funcionalidades directamente construidas sobre la propia herramienta como encriptación de datos tanto en tránsito como en descanso, mantenimiento de los datos de cada usuario en su propia región, recuperación ante desastres, autenticación multifactor, etc.  

Asimismo, gracias al centro de administración de Microsoft Teams, los administradores de IT pueden tener un control total sobre todos los aspectos de la herramienta desde una plataforma central. Desde la configuración de políticas a nivel de organización y usuario, la definición de aplicaciones seguras o el acceso a analíticas y datos importantes para reaccionar ante determinadas situaciones. 

HSI obtiene la especialización avanzada en Teams 

A la hora de implementar Teams en las organizaciones, es importante contar con un partner experto que nos ayude a desarrollar una hoja de ruta que se adapte a nuestras necesidades. Para lograr una buena adopción de la herramienta y convertir a Teams en el hub de colaboración y comunicación de tu empresa no basta con integrar la tecnología, sino que es necesario un análisis profundo de la forma de trabajar de tus equipos y el nivel digital de tus usuarios, de modo que la gestión del cambio se lleve a cabo de la forma menos intrusiva para ellos. 

Nuestras recientes especializaciones avanzadas obtenidas han sido:

Especialización avanzada
Especialización avanzada Reuniones Teams

¿Que significa tener una especialización avanzada?

Se trata de un reconocimiento que hace Microsoft a aquellos socios de nivel Gold que demuestran un conocimiento profundo sobre un área específica debido tanto a la experiencia con diferentes tipos de clientes, como a la calidad del resultado en los proyectos implementados. Este reconocimiento es un indicador del nivel de especialización y conocimiento del partner en un área específica y nos permite hacer una selección más efectiva a la hora de buscar un socio para nuestro proyecto de transformación. 

El logro de estas especializaciones avanzadas refleja el propósito de HSI de seguir siendo uno de los partners líderes de Microsoft en Modern Work para SMBs.  

People in cloud

People in cloud

nueva imagen de marca

dE EASY TECHNOLOGY A PEOPLE IN CLOUD

En HSI creemos en el cambio, en la evolución, en aceptar lo vivido y lo que nos ha llevado hasta donde estamos, pero también en no conformarnos e intentar siempre ofrecer a los clientes la mejor versión de nosotros mismos. Por ello, seguimos con nuestra misión de simplificar la tecnología, pero ya no nos conformamos solo con eso. Creemos que las personas han cambiado, también han evolucionado y han surgido nuevas necesidades.

 En HSI somos personas en la nube, expertos en ella, y por eso queremos acompañar a nuestros clientes en este viaje. Queremos ser el nexo de unión entre ambos mundos y promover la verdadera transformación de tu empresa. 

“Nuestra única seguridad es nuestra capacidad de cambio”

 John Lilly

NUESTRO LOGO

Antes

Ahora

logo hsi

Un logotipo parece algo sencillo, tres simples letras que representan el trabajo bien hecho, pero detrás del trabajo siempre hay esfuerzo. 

Este último año los cambios y lo evolución han sido constantes, no solo para la transformación digital de nuestros clientes sino para nosotros mismos. La profesionalización de nuestro trabajo y nuestra conciencia de equipo cuando peor pintaban las cosas han hecho que hoy nos encontremos en pleno crecimiento y renovándonos por dentro y por fuera. 

Sencillez con un toque de color y un mensaje directo: somos personas en la nube que trabajan por hacer que muchas más lleguen a ella. 

nuestros colores

En nuestra nueva identidad visual comenzamos a ampliar nuestra gama de colores corporativos. En el mundo tecnológico siempre ha estado muy presente el color azul, y como empresa del entorno Cloud nos vemos muy representada en él. El gris transmite la seriedad con la que realizamos nuestro trabajo mientras que, el color azul claro, nos permite transmitir esa cercanía y trato humano que forma parte de nuestra identidad de marca.

¿y ahora qué?

Con todo esto solo queremos mostraros el reflejo de lo que somos, y de lo que creemos. Sabemos que la transformación digital no depende únicamente de la tecnología sino, sobre todo, de las personas que van a hacer uso de ella. 

Como expertos en el entorno Cloud, nuestro cambio de imagen forma parte de la profesionalización de nuestra empresa, nuestras certificaciones siguen aumentando, y todo ello es gracias a que nuestro equipo de profesionales se actualiza día tras día. 

Es por este crecimiento personal y empresarial que estamos aquí, con más ganas que nunca de seguir ayudando a nuestros clientes en la conquista de su propia nube. 

NUESTRA MISIÓN

Sabemos que la transformación digital no depende únicamente de la tecnología sino, sobre todo, de las personas que van a hacer uso de ella.

Nuestra misión no es otra más que la de conseguir el éxito de tu proyecto. Y eso, no solo lo garantizamos con nuestro conocimiento tecnológico, sino con la calidad humana de nuestro equipo y nuestros profesionales, ellos son los verdaderos partners que hacen posible el cambio, tu cambio. Porque en HSI, ahora más que nunca, tecnología y personas van de la mano.
  • APRENDIZAJE CONSTANTE 
  • TRABAJO EN EQUIPO 
  • EXPERTOS EN LA NUBE

Por todo ello, también hemos actualizado nuestra landing page. Para que desde el primer vistazo no haya dudas de cuál es nuestro objetivo y cuáles son nuestras herramientas

¿Vienes a la nube con nosotros?

Teletrabajo con Jabra

El teletrabajo

¿ Se ha convertido el teletrabajo en una situación puntual, o es el verdadero futuro de todas las empresas? La pandemia del Covid-19 ha puesto a prueba, como nunca antes, la efectividad y eficiencia del teletrabajo como modalidad alternativa al presentismo laboral. Y es que el 70% de los españoles considera que será habitual a partir de ahora, según un estudio de Citrix.

En HSI no hemos parado, esta situación nos ha hecho más fuertes. Hemos tenido más comunicación que nunca entre los trabajadores, más proximidad con nuestros clientes e, incluso, hemos realizado más formaciones y todo esto, ha sido gracias a los dispositivos y equipo informático del que disponemos todos los miembros del equipo en nuestras casas.

Hoy os queremos enseñar algunos de los productos que han contribuido al buen funcionamiento y comodidad del teletrabajo, estos son los productos de Jabra.

Aunque tienen un catálogo bastante extenso, hoy vamos a hablar de una familia muy centrada en acompañarte en tu día a día:

Auriculares profesionales que te permiten trabajar desde cualquier lugar

La gama Jabra Evolve 2 está diseñada para trabajar de la mano de Microsoft Teams, lo que hace que tanto el sonido como las funciones se hayan integrado perfectamente en el dispositivo. En nuestra opinión esto es un punto positivo para estos productos ya que ofrecen muchos atajos para controlar las llamadas desde los propios cascos mientras que mantienen una buena calidad de entrada y salida de audio.

Esto es lo que dice uno de los ganadores de los cascos «Jabra Evolve2 65 Estéreo Negro» que sorteamos en el HSI Day de 2020

 

 

«Además de la excelente calidad del sonido y de acabados, me ha sorprendido la duración de la batería y su excelente ergonomía. Son perfectos para largas jornadas de trabajo combinando conversaciones por Teams, asistir webinars y escuchar música.»

Jorge Irazola, ganador de los cascos Jabra Evolve2 65 Estéreo Negro en la pasada edición del HSI Digital Day.

Sharepoint – El gestor de documentación y gestor de información

Dentro de la suite de Office 365 encontramos una de las aplicaciones más completas y quizás de las más desconocidas. Hablamos de Sharepoint, tu nuevo gestor de documentación. 

Sharepoint podríamos resumirlo como el Gestor de Documentación y gestor de información de Microsoft.

El gestor de información nos permite dejar de un lado las carpetas típicas de Windows, que encontramos a través de nuestro Explorador de Archivos, y sacarle todo el jugo a cada uno de nuestros documentos. Funciones como el historial de versiones, la indexación, edición de los documentos desde Internet, poder añadir metadatos, y un largo etc hacen que cada documento cobre un nuevo sentido. Podremos compartir nuestros documentos con mucha facilidad tanto con nuestros compaañeros como con gente externa a nuestra organización, clientes, proveedores, partners. Ya no enviaremos más los documentos via correo electrónico. Los compartiremos desde una única ubicación. La nube.

Pero no toda la información que manejamos está en un documento como tal, sino que generamos información a través de correos, plantillas, formularios impresos, post-its….. Todo esto es lo que conocemos como gestión de información, es decir, actua como un gestor de documentacion. Allí donde tengamos un Excel es muy susceptible de transformarse en una gestión de información dentro de Sharepoint y empezar a tratar los datos de ese archivo con muchas más opciones. ¿Imaginas que cada línea de un archivo excel pudiéramos tener versiones para tener un control de los cambios que ha habido?¿O que pudiéramos incluir archivos adjuntos a la Fila 7 de nuestro Excel de control de ofertas?

Empieza a darle valor a los datos, no al documento que los soporta.

Y todo ello, lo podemos potencia mucho más si integramos Sharepoint con el resto de soluciones de la suite de Office 365. Incluir formularios de captación de datos para un nuevo empleado y lanzar procesos asociados en los que intervenga RRHH, IT, Contabilidad…..

O porque no tener un sistema para que nuestra red de comerciales pueda gestionar sus gastos de una forma centralizada, desde cualquier lugar, y con unos datos actualizados al instante para nuestro departamento financiero. Se han acabado las plantillas impresas, con tachones, con tickets grapados, que van de mesa en mesa esperando que alguien los firme.

¿Y que te parece tener un proceso de aprobación de ofertas comerciales para propuestas superiores a un importe concreto?

Y lo mejor de todo, todo integrado con las aplicaciones que los usuarios utitlizan en su dia a dia, Office, Outlook, Internet…..el móvil….