Perfiles de Outsourcing IT: Claves para potenciar la eficiencia y la innovación empresarial

Perfiles de Outsourcing IT: Claves para potenciar la eficiencia y la innovación empresarial

Perfiles de Outsourcing IT: Claves para potenciar la eficiencia y la innovación empresarial este 2025

La tecnología avanza a pasos agigantados, y con ello, las demandas del mercado laboral en el área de IT se transforman constantemente. El ritmo de la innovación es tan rápido que las empresas deben estar siempre al día con las últimas herramientas y tecnologías para seguir siendo competitivas. Sin embargo, los departamentos de IT suelen estar desbordados gestionando problemas cotidianos, sin espacio para explorar nuevas soluciones o innovar. Esto genera una necesidad urgente de contar con perfiles IT especializados y altamente capacitados, incluyendo perfiles de outsourcing IT para poder afrontar los desafíos del futuro.

El outsourcing de IT se presenta como una de las mejores soluciones para que las empresas puedan mantenerse al día sin saturar a sus equipos internos. Externalizar ciertos servicios de IT permite acceder a talento especializado, optimizar recursos y mejorar la eficiencia operativa. En este contexto, contar con perfiles IT clave se convierte en un factor esencial para asegurar que tu empresa no se quede atrás.

En este panorama de rápida evolución, los perfiles IT más solicitados para 2025 incluyen profesionales altamente especializados que no solo resuelven problemas inmediatos, sino que también son capaces de implementar soluciones innovadoras. Entre los perfiles más buscados se encuentran los siguientes:

Perfiles IT más demandados en 2025: ¿Cuáles son los más buscados?

Técnicos de soporte de nivel 1

 

Los técnicos de soporte de Nivel 1 siguen siendo uno de los perfiles más solicitados. Entre sus funciones, destacan las de garantizar el buen funcionamiento diario de los sistemas informáticos y su capacidad para resolver problemas básicos de software, hardware y redes, manteniendo la productividad sin interrupciones, siendo así una pieza esencial para las operaciones de cualquier empresa.

Externalizar el soporte técnico de nivel 1 es una estrategia clave para optimizar los recursos internos de las empresas, especialmente cuando se busca priorizar la evolución e innovación del negocio. Los empleados internos no tendrán que invertir tiempo en resolver incidencias repetitivas o problemas técnicos básicos, lo permite que los equipos de IT internos se concentren en proyectos que impulsen la transformación digital, optimización de procesos o el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas.

Técnicos especializados en Azure

 

Con el crecimiento de la adopción de la nube, especialmente en plataformas como Microsoft Azure, los técnicos especializados en esta tecnología se han convertido en profesionales clave para determinados tipos de negocio que buscan escalar de forma eficiente y segura. Gestionar infraestructuras en la nube y asegurar la optimización de recursos es una tarea crítica que debe ser liderada por un experto.

Contratar un especialista en Azure a través de outsourcing IT permite a las empresas acceder de forma inmediata a expertise avanzado en la gestión, implementación y optimización de soluciones en la nube. Este perfil externo garantiza una adopción eficiente de Azure, evitando la curva de aprendizaje interna y reduciendo errores comunes, lo que ahorra tiempo y costes. Además, el especialista se encarga de tareas críticas como la optimización de recursos, la seguridad de los entornos cloud y el cumplimiento normativo, asegurando el máximo aprovechamiento de la tecnología de Microsoft.

Este modelo también proporciona flexibilidad y escalabilidad, ya que permite ajustar los recursos según las necesidades del negocio, sin compromisos de contratación a largo plazo. Mientras tanto, los equipos internos pueden enfocarse en proyectos estratégicos e innovadores, dejando en manos del experto la gestión operativa y la implementación de mejores prácticas, lo que reduce riesgos y maximiza el retorno de la inversión en la nube.

Administradores de sistemas

De cara a 2025, los administradores de sistemas seguirán siendo uno de los perfiles más demandados en outsourcing IT debido al auge de entornos híbridos y multicloud, la necesidad de garantizar ciberseguridad y la complejidad creciente de las infraestructuras tecnológicas.

Su experiencia en la automatización de procesos, gestión de plataformas críticas y respuesta a incidencias les convierte en un recurso imprescindible para mantener la operatividad del negocio, mientras las empresas priorizan su evolución hacia modelos más innovadores y competitivos.

Contratar un administrador de sistemas a través de outsourcing IT permite a las empresas contar con un profesional clave para garantizar la continuidad operativa y la estabilidad de sus infraestructuras tecnológicas. Estos perfiles son esenciales para gestionar servidores, redes, sistemas operativos y entornos híbridos, asegurando que las plataformas funcionen de manera óptima y segura. Al externalizar este rol, las empresas ganan flexibilidad para adaptarse a picos de demanda, sin asumir los costes de una contratación fija, y liberan a los equipos internos para centrarse en proyectos de transformación digital e innovación estratégica.

 

Desarrolladores de Power Platform y Power BI

En 2025, los desarrolladores de Power Platform y Power BI estarán entre los perfiles más solicitados debido a la creciente adopción de herramientas low-code para acelerar la transformación digital.

Su capacidad para conectar sistemas, integrar datos de múltiples fuentes y habilitar una toma de decisiones basada en información en tiempo real los convierte en un recurso indispensable para empresas que buscan ser más ágiles y competitivas, especialmente en un entorno donde la eficiencia y la innovación serán determinantes.

Contratar desarrolladores especializados en Power Platform y Power BI a través de outsourcing IT permite a las empresas optimizar y automatizar procesos, crear aplicaciones personalizadas y maximizar el valor de sus datos. Estos perfiles combinan conocimientos en desarrollo de aplicaciones low-code y análisis de datos avanzados, ofreciendo soluciones rápidas, escalables y adaptadas a las necesidades del negocio. Al externalizar estos roles, las organizaciones pueden agilizar proyectos clave como la creación de dashboards interactivos, la integración de flujos automatizados o la explotación de modelos predictivos, mientras sus equipos internos se centran en tareas estratégicas.

 

HSI: Tu socio ideal para el talento IT y el outsourcing

En HSI, sabemos que encontrar el perfil IT adecuado para tu empresa puede ser un reto, especialmente en un entorno de constante cambio. Por eso, hemos creado una división especializada en Outsourcing de Talento IT, que se adapta a las necesidades de tu empresa, ayudándote a encontrar y tener los perfiles más demandados en el mercado.

Nuestro enfoque en Talento IT te permite acceder a profesionales altamente cualificados sin la necesidad de contratar personal interno, lo que te permite optimizar tus recursos y enfocarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio. Además, con nuestra experiencia y red de talento, podemos ofrecerte perfiles especializados en áreas clave como soporte, Azure, administración de sistemas, Power Platform y Power BI, entre otros.

HSI se posiciona como una empresa líder en tener una división de talento IT, brindando soluciones a medida para las empresas que necesitan perfiles altamente capacitados para afrontar los desafíos del futuro digital. Nos encargamos de la búsqueda, selección y gestión del talento para que puedas contar con un equipo IT ágil, eficiente y preparado para las necesidades de tu empresa.

Si buscas una forma efectiva de optimizar tus recursos, mejorar la productividad de tu empresa y acceder a perfiles IT altamente especializados, en HSI te ofrecemos solución gracias al talento IT más eficiente y adecuado para tus necesidades. ¡Estamos listos para ayudarte a dar el siguiente paso hacia el futuro digital!

¿Tienes alguna duda o quieres mas información?

Entrevista a Carlos Cuadrado, Director General de hsi Group

Entrevista a Carlos Cuadrado, Director General de hsi Group

Entrevista a Carlos Cuadrado – Nuevo Director General de hsi Group

¿Qué te motivó a asumir el reto de liderar HSI Group como Director General?

El equipo de HSI y el increíble potencial de la compañía. Estamos en un momento clave para dar el siguiente salto y poder acompañar a nuestros clientes en su transformación. Adoro la tecnología y sobre todo como ésta se aplica en el mundo real. Después de años increíbles en un fabricante era el momento de acercarme más si cabe a los clientes. HSI es la compañía perfecta para dar este salto.

Mirando hacia atrás en tu trayectoria profesional, ¿qué experiencias consideras que han sido clave para llegar hasta aquí?

A lo largo de mi carrera, he trabajado en diversos sectores fuera del ámbito tecnológico, lo que me ha dado una perspectiva única de las necesidades de los clientes.

En el sector tecnológico, mi enfoque ha sido siempre el de ayudar a nuestros clientes en su transformación, diseñando soluciones que no solo cumplen con sus necesidades actuales, sino que también les permiten crecer y adaptarse. Creo en el poder de la tecnología para impulsar la innovación y crear ventajas competitivas.

Mi experiencia me ha enseñado que el éxito radica en la capacidad de escuchar, aprender y adaptarse. En HSI Group aplicamos estos principios para ofrecer soluciones que realmente marquen la diferencia en los negocios de nuestros clientes.

En tu opinión, ¿cuáles son los mayores desafíos que enfrenta el sector IT actualmente?

Encontrar el equilibrio entre la flexibilidad, velocidad y coste del Cloud. Hemos de ser capaces de aprovechar el potencial que nos ofrecen las soluciones SaaS, PaaS e IaaS dando el valor esperado a negocio. Hace tiempo que las organizaciones se dieron cuenta de que los departamentos de tecnología no son un centro de costes, sino una palanca de crecimiento y de generación de ventajas competitivas.

Además, la atracción de talento es y seguirá siendo la clave del éxito. Las motivaciones de los profesionales del sector tecnológico han evolucionado de forma radical en los últimos años y las compañías que no se adapten simplemente desaparecerán.

¿Qué oportunidades ves para las empresas IT en los próximos años, especialmente en un entorno tan dinámico?

Obsesión por el valor. Las compañías que sean capaces de transformar la tecnología en valor directo para sus clientes se convertirán en las líderes del mercado marcando tendencias y aprovechando el conocimiento y las sinergias entre los diferentes sectores.

El mercado ha ido asumiendo las soluciones Cloud con cierta naturalidad y los proveedores de tecnología podemos centrarnos cada vez más en entender el negocio de nuestros clientes.

Las compañías que sean capaces de transformar la tecnología en valor directo para sus clientes se convertirán en las líderes del mercado marcando tendencias y aprovechando el conocimiento y las sinergias entre los diferentes sectores.

Carlos Cuadrado

Director General, hsi Group

Sobre la relación con Microsoft

Como es sabido, en HSI Group somos Partners de Servicios de Microsoft, ¿qué valor crees que aporta esta colaboración a nuestros clientes?

Microsoft es pieza angular de nuestra estrategia. Gracias a esta colaboración conseguimos la combinación perfecta entre tecnología y entrega de valor.

La tecnología no es nada sin las personas y sin la capacidad de medir su impacto en las organizaciones. Como indica el propio claim de HSI, somos “People in cloud”, y eso es lo que nos diferencia de otros partners, ponemos el foco en que detrás de cada tecnología, hay personas haciendo uso de ella, por lo que nuestra aproximación tiene que ir siempre ligada al valor que la tecnología Microsoft proporciona en cada uno de nuestros clientes.

Al igual que Microsoft, HSI apuesta por la seguridad, la inteligencia artificial y la nube para acompañar a nuestros clientes.

Nuestro equipo de profesionales cuenta con más de 100 certificaciones en las tecnologías Microsoft, todo este conocimiento es lo que nos permite acompañar a nuestros clientes sea cual sea su punto de madurez digital.

¿Qué opinas sobre el enfoque de Microsoft en cuanto a la integración de IA en sus soluciones empresariales?

Creo que Microsoft ha vuelto a hacer accesible la complejidad tecnológica a través de la capacidad de embeber soluciones de IA en sus productos.

Sirva como ejemplo Copilot en Microsoft 365. Hemos conseguido de la mano de Microsoft democratizar el uso de la IA en nuestros clientes mediante la generación de casos de uso y el acompañamiento a los mismos. En HSI estamos obsesionados con este acompañamiento. Somos firmes defensores del incremento de productividad que supone el uso de la IA en los entornos empresariales. Para que las implantaciones de estas soluciones sean exitosas en nuestros clientes no es suficiente la formación, hemos de acompañarla de seguimiento, planes de comunicación y planes de evaluación.

Microsoft es insuperable creando productos y HSI es el mejor partner para exprimir las capacidades del software para nuestros clientes.

Además, la combinación de Azure y la inteligencia artificial destapa de forma definitiva el potencial de esta tecnología. Un antiguo jefe (Mark Barrenechea. CEO de Opentext) nos decía” La inteligencia artificial no va a sustituir a humanos, pero los humanos que sepan hacer uso de la inteligencia artificial van a sustituir a los humanos que no la usen”. Me permito añadir que pasará lo mismo con las empresas.

Liderazgo y futuro de hsi Group

¿Qué visión tienes para el futuro de HSI Group?

HSI es la demostración de como la cultura empresarial puede marcar a una compañía, a sus clientes y a sus empleados. Nos veo como un referente confiable en el mercado del Cloud, la seguridad y la IA, tal y como ya hemos hecho en el mundo de Microsoft 365 y el soporte a los entornos Microsoft.

¿Qué iniciativas o proyectos te emocionan más en esta nueva etapa de la empresa?

El crecimiento de la mano de nuestros clientes. Una de las cosas que más me emocionan es la apertura de nuestros clientes para que crezcamos de forma conjunta en todo lo que tiene que ver con la innovación, data e IA. HSI es visto por el mercado como un socio tecnológico y por lo tanto hemos de estar a la altura en las áreas claves de crecimiento que he mencionado anteriormente. En las primeras semanas de HSI hemos lanzado una iniciativa para la creación de casos de éxito sobre IA en nuestros clientes y la respuesta ha sido increíble.

¿Cómo planeas fomentar la innovación y mantener la cultura empresarial en HSI?

Mediante la mejora continua de los procesos, la confianza extrema en nuestros empleados y la capacidad de atraer el mejor talento. La innovación ha de ser generada por las personas y por la obsesión de entender los desafíos a los que se enfrentan nuestros clientes. Los procesos han de ser diseñados para escalar, medir y dejar espacio para la innovación. Esto es fácil decirlo, el reto está en hacerlo efectivo. En las primeras semanas de mi llegada a HSI hemos puesto ya en marcha algunos cambios importantes para afianzar una base para el crecimiento fuerte y fiable.

Estos cambios no solo aseguran la innovación y el avance tecnológico, sino que también refuerzan nuestra dedicación a los valores de la compañía y al compromiso con nuestros clientes y empleados.

Con ellos de la mano, seguimos adelante, confiando en que juntos, alcanzaremos nuevos horizontes en el mundo del Cloud, la seguridad y la inteligencia artificial.

Carlos Cuadrado Barril

Director General de hsi Group

Sobre hsi Group

En HSI Group, estamos convencidos de que su experiencia y liderazgo serán fundamentales para afrontar los retos futuros, permitiéndonos seguir brindando soluciones tecnológicas personalizadas y de alto impacto a nuestros clientes.

En hsi Group somos una consultora tecnológica de proyectos cloud, especializada en tecnologías Microsoft y líder en el segmento SMB en España, con más de 30 años de experiencia y más de 70 empleados repartidos en sus oficinas de Barcelona, Bilbao y Madrid.

Con un claro foco en las personas, nuestra visión va más allá de la propia digitalización, transformando procesos y talento humano para conseguir que tecnología y adopción vayan alineados independientemente de la fase digital en la que se encuentre el cliente. Para más información, visita www.hsi.es o síguenos en LinkedIn para no perderte nuestras novedades.

hsi Group: expertos en outsourcing informático

hsi Group: expertos en outsourcing informático

Te explicamos cómo hsi Group puede ayudarte a optimizar tus recursos de TI, acceder a expertos cualificados y enfocarte así en tu actividad principal.

¿Qué es el outsourcing informático?

El outsourcing informático puede ser un recurso valioso para complementar a los equipos internos de IT ofreciendo un apoyo significativo a cualquier empresa. Permite acceder a habilidades y recursos tecnológicos avanzados sin tener que desmantelar el equipo propio.

De esta manera, los departamentos de IT pueden enfocarse en lo que realmente importa, como la gestión de proyectos y la innovación, mientras que los proveedores externos se encargan de tareas específicas como el desarrollo de software, la ciberseguridad, la administración de infraestructuras o el soporte a usuarios. Este trabajo en conjunto no solo optimiza recursos y reduce costos, sino que también crea un entorno de trabajo más ágil y adaptable, ayudando al equipo interno de IT a responder mejor a las demandas del mercado.

¿Qué servicios de outsourcing informático ofrece hsi Group?

En hsi Group somos una empresa líder en servicios de outsourcing informático, con más de 30 años de experiencia en el sector y más de 100 certificaciones individuales en las diferentes áreas de soluciones de Microsoft, nuestro principal partner tecnológico. Ofrecemos soluciones personalizadas adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, ya sea proporcionando soporte continuo, participando en proyectos específicos o gestionando completamente la infraestructura tecnológica de la empresa.

Conoce todo lo que podemos hacer por tu negocio a través de nuestros servicios de outsourcing y soporte técnico:

Gestión de infraestructura

Contamos con perfiles que se encargan de garantizar que toda la infraestructura de IT sea eficiente, segura y esté actualizada. Eso incluye toda la administración y mantenimiento de equipos informáticos, servidores, redes y sistemas operativos.

Soporte Técnico y Help Desk

Perfiles especializados en ofrecer soporte técnico sobre problemas de infraestructura (hardware o software), gestionar consultas o incidencias de los usuarios finales, así como ofrecer soluciones a problemas específicos del area de IT.

Soporte de servicios en la nube

Se encargan de la gestión de aplicaciones y almacenamiento en la nube, siendo el conector entre el proveedor de infraestructura y la empresa.

Desarrollo y mantenimiento de software

Perfiles certificados en Power Platform orientados al desarrollo de aplicaciones, paneles de Power BI y automatizaciones personalizadas para los clientes, integrando sistemas y actualizando o manteniendo los desarrollos existentes o el soporte técnico.

Consultoría estratégica de IT

Ofrecen consultoría especializada para ayudar a las empresa a desarrollar e implementar estrategias dentro del área de IT que alineen la tecnología con los objetivos empresariales.

Gestión de seguridad de entornos

Gestión de seguridad de entornos Microsoft: Nuestro equipo se encarga de gestionar la estrategia de seguridad de las aplicaciones de Microsoft, incluida la monitorización, prevención de intrusiones, gestión de vulnerabilidades y respuesta a incidentes.

¿Cómo contratar los servicios de outsourcing informático de hsi Group?

Si estás interesad@ en contratar nuestros servicios de outsourcing informático, puedes contactar con nosotros a través de nuestro correo electrónico hola@hsi.es. Te ofreceremos una propuesta personalizada y ajustada a tus necesidades, con las mejores condiciones y garantías.

No lo dudes, confía en hsi Group, empresa líder en servicios de outsourcing informático.

Alianza Lenovo y hsi Group

Alianza Lenovo y hsi Group

Lenovo y hsi Group refuerzan su relación en torno a soluciones de ciberseguridad e inteligencia artificial

Este acuerdo con HSI permite conseguir que esta apuesta por la inteligencia artificial y la innovación pueda llegar a todas las empresas del ecosistema Lenovo.

Madrid, 6 Mayo de 2024.- Lenovo, y HSI Group, destacada consultora tecnológica especializada en proyectos cloud dentro del ecosistema de Microsoft, han reforzado su alianza estratégica. Después de un año colaborando en servicios cloud, HSI se convierte en colaborador de Lenovo en relación con el software y servicios Microsoft para empresas. El objetivo principal de esta alianza es proporcionar soluciones de última generación en temas de ciberseguridad y de inteligencia artificial.

En concreto, la adopción de la herramienta para Inteligencia Artificial de Microsoft, Copilot, está perfectamente alineada con los objetivos de Lenovo de implementar la IA en todos los procesos empresariales, con el objetivo de continuar a la cabeza de la innovación tecnológica. En este sentido, la apuesta de Lenovo por la inteligencia artificial es incondicional, de cara a facilitar una tecnología más inteligente para todos. De esta manera, este acuerdo con HSI permite conseguir que esta apuesta por la inteligencia artificial y la innovación pueda llegar a todas las empresas del ecosistema Lenovo.

No obstante, de acuerdo con Cristina Martínez, SSG Leader Iberia de Lenovo, “La inteligencia artificial está demostrando que es la próxima gran revolución tecnológica, y en Lenovo tenemos claro que todas las organizaciones deberían poder beneficiarse de ella. Es clave para impulsar una transformación inteligente y sostenible, y para democratizar la capacidad de la nube”.

De hecho, según el ONTSI, Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, en España cuatro de cada diez grandes empresas ya utilizan algún tipo de IA. Dentro de las medianas, el porcentaje es el 20% y entre las pequeñas empresas, es únicamente del 9,4%. 

Lenovo ha confiado en HSI por su buena y cercana relación con Microsoft, por la calidad de sus técnicos y por su capacidad para realizar cambios de forma rápida y flexible.  Según Raúl lopez, director general de HSI, «Este acuerdo supone una oportunidad para llevar las soluciones cloud de Microsoft a los clientes de Lenovo”

La colaboración entre ambas empresas comenzó el año pasado, y ha sido este año cuando han decidido ampliarla para ofrecer estos nuevos servicios, con ambiciosas perspectivas de crecimiento en todo tipo de sectores, como por ejemplo servicios medioambientales, farmacéutica o alimentación.

Implementando la tecnología de forma segura

Tanto Lenovo como HSI destacan que es necesario adoptar la digitalización de las empresas, y especialmente la Inteligencia Artificial, de forma responsable y universal en las compañías. Para reforzar esta implementación responsable y segura de la tecnología, HSI también ofrece servicios de modern workplace, asegurar entradas y accesos, protección contra amenazas, vulnerabilidades y concienciación de buenas prácticas del usuario en ciberseguridad, entre otros servicios, como la ingeniería social.

Así, en palabras de Raúl López, director general de HSI, “Implementar una herramienta como Copilot supone un cambio de mentalidad para todos los usuarios, conlleva una nueva forma de interacción con las herramientas y una gestión más consciente de los datos y la seguridad de mi organización”.

De acuerdo con el estudio del Estado de la Ciberseguridad de ISACA de 2023, un 38% de las empresas están experimentando más ataques que en el pasado y, según S21Sec, España se encuentra entre los 10 países más ciberatacados del mundo. Estas cifras ponen sobre la mesa la relevancia de una política Zero Trust.

“Este modelo, que, por supuesto hemos implementado en Lenovo, es capaz de reducir los riesgos además de la complejidad de los accesos, proporcionando una experiencia más consistente. En este sentido, confiamos en HSI para que nos ayude a mantener este nivel de Zero Trust, implementando distintas soluciones con seguridad y acompañándonos en la formación de los equipos”, aseguró Cristina Martínez, SSG Leader Iberia de Lenovo.

Acerca de Lenovo    

Lenovo es una potencia tecnológica mundial con unos ingresos de 62.000 millones de dólares, que ocupa el puesto 217 en la lista Fortune Global 500, da empleo a 77.000 personas en todo el mundo y atiende a millones de clientes cada día en 180 mercados. Centrada en una visión audaz para ofrecer tecnología más inteligente para todos, Lenovo ha aprovechado su éxito como la mayor empresa de PC del mundo para seguir expandiéndose en áreas de crecimiento que impulsan el avance de las tecnologías de «Nueva IT» (cliente, edge computing, nube, red e inteligencia), incluidos servidores, almacenamiento, móviles, software, soluciones y servicios. Esta transformación, junto con la innovación de Lenovo que cambia el mundo, está construyendo un futuro más inclusivo, fiable e inteligente para todos, en todas partes. Lenovo cotiza en la bolsa de Hong Kong bajo el nombre de Lenovo Group Limited (HKSE: 992) (ADR: LNVGY). Para obtener más información, visite https://www.lenovo.com, y conozca las últimas noticias a través de nuestro StoryHub.  

Acerca de HSI

HSI es una consultora tecnológica de proyectos cloud, especializada en tecnologías Microsoft y líder en el segmento SMB en España, cuenta con más de 30 años de experiencia y más de 60 empleados repartidos en sus oficinas de Barcelona, Bilbao y Madrid. Con un claro foco en las personas, su visión va más allá de la propia digitalización, transformando procesos y talento humano para conseguir que tecnología y adopción vayan alineados independientemente de la fase digital en la que se encuentre el cliente. Para mas información, visita www.hsi.es o síguenos en LinkedIn para no perderte nuestras novedades.

Cómo transformar los desafíos tecnológicos en oportunidades de éxito

Cómo transformar los desafíos tecnológicos en oportunidades de éxito

Microsoft se ha convertido en un pilar fundamental en la informática de cualquier empresa. Reconocemos que en el actual ámbito empresarial, mantenerse al día con sus constantes actualizaciones y evoluciones representa un desafío considerable para muchos equipos de Tecnologías de la Información. A través de nuestras conversaciones con los departamentos de TI, hemos identificado los desafíos más recurrentes que enfrentan en lo que respecta al mantenimiento, gestión y desarrollo de las diversas tecnologías y plataformas de Microsoft.

Algunos de los desafíos que el personal de esas áreas afrontan pasaba por la necesidad de mantenerse al día con las últimas actualizaciones, aplicar mejoras en seguridad, gestionar eficientemente sus recursos y la planificación estratégica para la ejecución de proyectos, el cumplimiento de normativas y alinearlos con los desafíos empresariales. Por eso consideran imprescindible apoyarse en empresas que conozcan a fondo la plataforma y les permitan exprimir todas las posibilidades que esta ofrece.

 

Por todo ello, desde hsi Group hemos creado hsi Ninja, un servicio diseñado específicamente para abordar todos estos desafíos. Con la incorporación de la figura del TechLead y un equipo multidisciplinar de expertos certificados en Microsoft, permitimos que las organizaciones deleguen la gestión mientras garantizamos que sus plataformas estén siempre en óptimas condiciones para satisfacer los requisitos del negocio.

El TechLead es un gestor tecnológico experto en entornos Microsoft, que colaborará estrechamente con su empresa para identificar y priorizar las necesidades tecnológicas y oportunidades de mejora de los principales Stakeholders del negocio.

En base a las necesidades detectadas por el TechLead y con horas de dedicación pactadas en el servicio, el equipo se encargará de realizar todas aquellas acciones, tareas y proyectos que se requieran para que la plataforma esté perfectamente optimizada, lo que implicará aumentar la eficiencia operativa y la productividad. 

Con hsi Ninja, nuestro equipo se encargará de acompañarte en todo el proceso de optimización de la plataforma de Microsoft ayudando así a tu organización a estar a la vanguardia de tu sector. Si quieres saber más sobre cómo hsi Group puede impulsarte a la hora de afrontar los retos tecnológicos actuales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

¿Quieres saber más?

El grupo MÁSMÓVIL y hsi Group se alían para impulsar la transformación digital en sus clientes corporativos

El grupo MÁSMÓVIL y hsi Group se alían para impulsar la transformación digital en sus clientes corporativos

El grupo MÁSMÓVIL y hsi Group se alían para impulsar la transformación digital en sus clientes corporativos

Bilbao, 20 junio 2023 – El grupo MÁSMÓVIL, dentro del área de empresa de las marcas Euskaltel, R y Telecable, ha firmado un acuerdo estratégico con hsi Group, una destacada consultora tecnológica especializada en proyectos cloud dentro del ecosistema de Microsoft. Con más de 30 años de experiencia en el sector y siendo uno de los principales partners en el segmento de pequeñas y medianas empresas (SMB) en España, hsi Group se convierte en un aliado clave para satisfacer las necesidades tecnológicas de los clientes corporativos del grupo MÁSMÓVIL.

El objetivo principal de esta alianza es proporcionar soluciones integrales de colaboración, productividad y trabajo remoto basadas en Microsoft 365, así como proyectos de adopción y modernización de infraestructuras a través de Azure. Esta asociación permitirá a los equipos comerciales del grupo MÁSMÓVIL, Euskaltel, R y Telecable ofrecer soluciones paquetizadas a sus clientes corporativos, facilitando el acceso a las avanzadas soluciones en la nube de Microsoft.

«Esta alianza fortalece nuestro compromiso de brindar soluciones tecnológicas innovadoras a nuestros clientes corporativos, permitiéndoles aprovechar al máximo las ventajas de la transformación digital. Al unir fuerzas con hsi Group, podemos ofrecer soluciones integrales y personalizadas, lo que nos permite adaptarnos a las necesidades específicas de nuestros clientes»

MÁSMÓVIL

Entre las soluciones destacadas que se ofrecerán a través de esta colaboración se encuentran las orientadas a la adopción y el uso de Microsoft 365, con el objetivo de transformar los lugares de trabajo hacia un entorno más moderno y eficiente. Asimismo, se brindarán herramientas de automatización y transformación para crear nuevos procesos empresariales más eficientes en el entorno digital, fomentando la sostenibilidad y la reducción del uso de papel. Además, el acuerdo también abarcará proyectos de adopción y modernización de infraestructuras mediante la nube de Azure, acompañados de herramientas de monitorización y seguridad.

hsi Group, uno de los principales partners en proyectos cloud de Microsoft en España, se muestra entusiasmado por esta alianza estratégica. Según palabras de su director general: Raúl Lopez:

«Este acuerdo representa una oportunidad única para acelerar la transformación digital en los clientes corporativos del grupo MASMOVIL. Estamos encantados de poner nuestra experiencia y conocimiento en proyectos cloud de Microsoft al servicio de esta colaboración y trabajar en conjunto para ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas y personalizadas».

Raúl López – Director General hsi Group

El acuerdo entre el grupo MÁSMÓVIL, Euskaltel, R y Telecable y hsi Group se enmarca dentro del negocio B2B del grupo y tiene un alcance nacional.

Para más información sobre el grupo MÁSMÓVIL, visite www.grupomasmovil.com. Para conocer más acerca de hsi Group, visite www.hsi.es

Acerca de MÁSMÓVIL

El Grupo MÁSMÓVIL es uno de los operadores más destacados en crecimiento en España durante los últimos años y ofrece servicios de telefonía fija, móvil, Internet banda ancha, TV y otros nuevos servicios como energía, salud, alarmas, o servicios financieros, para clientes residenciales, empresas y operadores.

El Grupo no es un operador tradicional de infraestructuras pesadas, sin embargo, ofrece a sus clientes acceso a la mayor cobertura de FTTH en más de 28 millones de hogares y a redes móviles 3G, 4G y 5G al 98,5% de la población española gracias a su estrategia híbrida de combinar infraestructura propia y ajena. Además, MÁSMÓVIL ha lanzado sus servicios 5G que se encuentran ya disponibles en cerca de 1.700 municipios de la geografía española.

Acerca de hsi Group

hsi Group es una consultora tecnológica de proyectos cloud, especializada en tecnologías Microsoft y líder en el segmento SMB en España, cuenta con más de 30 años de experiencia y más de 60 empleados repartidos en sus oficinas de Barcelona, Bilbao y Madrid. Con un claro foco en las personas, su visión va más allá de la propia digitalización, transformando procesos y talento humano para conseguir que tecnología y adopción vayan alineados independientemente de la fase digital en la que se encuentre el cliente.