Nuevas a ayudas a la digitalización de las empresas industriales vascas

Ayudas a las Transformación Digital 

Industria Digitala

Un año mas, Grupo Spri lanza su programa de ayudas Industria Digitala 2021, como impulso a la transformación digital del sector industrial vasco. Estas ayudas repiten año a año como medio para apoyar la incorporación de las TEICs (Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones) en las empresas industriales de la CAV.

El programa industria digitala tiene como objetivo facilitar la incorporación de las empresas industriales vascas a la industria 4.0, impulsando aquellas iniciativas que se dirijan a la digitalización de las mismas. Para ello, las empresas que lo soliciten podrán recibir hasta 18.000€ anuales por empresa para proyectos de diagnóstico y/o implantación de TEICs.

 

industria digitala 2021

 

Dentro de los proyectos incluidos en las ayudas, se incluyen aquellos proyectos de diagnóstico y/o implantación de TEICS.

Si tienes alguno de estos proyectos en mente, en HSI podemos ayudarte.

Transformación Digital: Migración a servicios Cloud

Proyectos de migración a servicios Cloud de Sistemas de Información internos de la empresa.

La nube es una gran oportunidad para todo tipo de empresas ya que nos permite generar sustanciales ahorros en infraestructura y licencias de software. Además tiene otras ventajas:

  • Mejora la productividad de tus empleados 
  • Centralización de las tareas de administración de IT
  • Mayor seguridad contra ataques y errores humanos

En HSI somos expertos en acompañar a las empresas en su camino a la nube, por avanzado o incipiente que sea. Llevamos años apoyando a Microsoft en proyectos de adopción, donde guíamos a las empresas de todos los sectores para definir un plan de acción que se adecúe a su situación digital y les acompañamos formando a todos los equipos para gestionar el cambio a las nuevas tecnologías. Si ya estás en la nube y quieres dar un salto para buscar oportunidades que te permitan ser mas eficiente, te interesarán nuestros proyectos de Optimización. Ayudamos a nuestros clientes a identificar procesos de mejora que les proporcionen ventajas diferenciales gracias a la optimización de procesos, la aplicación de herramientas de seguridad para asegurar la continuidad del negocio o proyectos de migración de infraestructuras a Azure para beneficiarse de llevar la operativa de nuestros servidores a la nube.

Transformación Digital: Herramientas para fomentar el trabajo remoto

teletrabajo

La resiliencia permite a las personas poder hacer su trabajo desde cualquier lugar del mundo. Para ello, el trabajo en equipo y la colaboración son fundamentales. Las herramientas de trabajo que ofrece Microsoft 365 y Microsoft Teams nos ofrecen nuevas formas de aumentar su productividad, al mismo tiempo que aseguramos su puesto de trabajo remoto para estar protegidos frente a cualquier amenaza y asegurando así la continuidad del negocio.

A través de las herramientas adecuadas, puedes ofrecer medios a tus empleados para que realicen su trabajo de forma óptima, independientemente de donde se encuentren. Para ello es importante dotarles de herramientas que permitan mantener la conexión, optimizar la productividad y garantizar la protección tanto de las personas como de los equipos remotos. La suite de Microsoft 365 nos ofrece herramientas que nos permiten:

  • Mantener conectados a tus equipos entre si para que puedan participar en reuniones interactivas y seguras, tanto desde casa como en la oficina
  • Simplificar las actividades diarias, los procesos empresariales y las tareas rutinarias automatizándolas e integrándolas en nuestro ecosistema
  • Utilizar el análisis de los datos de toda la organización para mejorar el bienestar de los empleados a la vez que mantenemos la productividad
  • Conectar a todas las personas de tu organización para impulsar la comunicación y con ella fomentar el cambio tecnológico
  • Administrar y proteger de forma remota los equipos corporativos, ya sean ordenadores, equipos virtuales u otros dispositivos, así como las aplicaciones de todos los usuarios
  • Permitir que nuestros empleados accedan de forma sencilla y segura a todos los recursos y aplicaciones corporativas

Nuestros equipos técnicos son expertos en implementar proyectos de Teams, Sharepoint, Onedrive, … o cualquiera de las herramientas que componen la suite de Microsoft 365. Tenemos experiencia en multitud de sectores: industria, retail, educación,… por lo que siempre te ofreceremos la mejor solución adaptada a tus necesidades.

Nuestra premisa en HSI es garantizar que tecnología y formación van de la mano en todo el proceso, por ello, desde nuestro departamento de formación se preparan sesiones de refuerzo para acompañar a todos nuestros proyectos, garantizando así que tus usuarios se conviertan en abanderados del cambio, entendiendo las ventajas que las nuevas tecnologías les ofrecen para ahorrar tiempo y esfuerzo en desarrollar su trabajo diario.

Fin del soporte de Windows 7

Fin del soporte de Windows 7

Tal y como se viene anunciando desde hace un tiempo, el fin del soporte de Windows 7 está más cerca que nunca. Microsoft ya ha anunciado la fecha final.. a partir de 14 de enero de este 2020 ya no habrá más asistencia técnica ni actualizaciones del software. 

Es por eso que Micrsoft, recomienda actualizarse a Windows 10 antes de la fecha anunciada. Para evitar una situación en la que puedas necesitar servicio o soporte técnico y esté, ya no esté disponible.

Así pues, la inversión de Microsoft se centrará en ofrecer soporte técnico a tecnologías más recientes y a nuevas y excelentes experiencias.

Con la fecha a la vuelta de la esquina, si te surgen las siguientes dudas, este es tu articulo para resolverlas.

¿Qué significa la finalización del soporte? ¿Qué debería hacer? ¿Qué ocurre si sigo usando Windows 7? ¿Puedo actualizar mi PC a Windows 10? ¿Cómo puedo actualizar a Windows 10? ¿Es gratis?

¿Qué significa la finalización del soporte?

¡SI! A partir del 14 de enero de 2020, si tu PC sigue funcionando con Windows 7, ya no recibirá actualizaciones de seguridad.

Es importante y recomendable actualizar a un sistema operativo moderno, como por ejemplo, Windows 10, ya que podrá ofrecer actualizaciones de seguridad para dar una mayor protección a ti y a tus datos.

El servicio al cliente de Microsoft ya no estará disponible para proporcionar ese soporte técnico para Windows 7.

¿Qué debería hacer?

La forma más recomendada es pasarse a un nuevo dispositivo con Windows 10, ya que los PC de hoy en día son más rápidos y ligeros.

¿Qué ocurre si sigo usando Windows 7?

Si sigue usando su PC de la misma versión tras el fin del soporte de WIndows 7, continuará funcionando, pero será más vulnerable a los riesgos de seguridad y los virus. El PC seguirá iniciándose y funcionando, pero ya no recibirás ningún tipo de actualizaciones de software de Microsoft.

¿Puedo actualizar mi PC existente a Windows 10?

Los PC con Windows 7 que sean compatibles pueden actualizarse adquiriendo e instalando una versión completa del software.

¿Cómo puedo actualizar ahora a Windows 10 gratis?

Para obtener Windows 10, necesitarás adquirir un nuevo dispositivo o, si tienes un PC compatible, comprar una versión completa del software para actualizar el dispositivo existente. Te recomendamos no instalar Windows 10 en un dispositivo más antiguo, ya que algunos dispositivos de Windows 7 no son compatibles con Windows 10.

¡ Si quieres más información visita nuestra pagina www.hsi.es/fin-soporte-windows-7 y déjate asesorar por nosotros !

Microsoft dejará de dar soporte a Windows Server 2008

Microsoft dejará de dar soporte a Windows Server 2008

A partir del 14 de enero del 2020 Microsoft dejará de dar soporte a Windows Server 2008. Si, lo sabemos, aún queda mucho para 2020, pero, mas vale prevenir que curar.

Si su empresa sigue utilizando dicha versión, se enfrenta a una mayor exposición a vulnerabilidades importantes. A ataques de ciberseguridad en sistemas, bases de datos y aplicaciones, además de otros peligros. No queremos eso para su negocio, así que le recomendamos que actualice su sistema operativo lo antes posible.

El fin de soporte a Windows Server 2008 supone lo siguiente:

  • FIN de soporte gratuito
  • NO habrá soporte disponible (excepto para Premium Assurance de pago y solo para clientes de Enterprise Agreement)
  • NO se dispondrá de actualizaciones, parches o actualizaciones de seguridad
  • NO se contará con información específica del producto por parte de Microsoft o sites de soporte para encontrar respuestas a dudas técnicas

Por este motivo, le recomendamos que migre sus aplicaciones de servidor de 2008 a Azure. Pero, ¿que ventajas aporta Windows Azure a su negocio?

 

 

Ahorrar costes

Azure es la plataforma de infraestructura en modalidad de pago por uso de Microsoft que permite a cualquier empresa, independientemente de su tamaño, disponer de unos sistemas adaptados a sus necesidades en cada minuto.

Seguridad

Aproveche la seguridad multicapa que proporciona Microsoft para centros de datos físicos, infraestructura y operaciones en Azure. Saque partido a la extraordinaria seguridad que ofrecen los centros de datos de Azure en todo el mundo. Confíe en una nube creada con hardware personalizado, controles de seguridad integrados en los componentes de hardware y firmware. Y una protección mayor frente a amenazas, como los ataques DDoS. Benefíciese de un equipo global de más de 3500 expertos en ciberseguridad que trabajan juntos para proteger sus datos y recursos empresariales en Azure.

Innovación

Servicios IaaS (Infraestructura como servicio) como máquinas virtuales, almacenamiento ilimitado y redundado o gestión de redes. Servicios PaaS (Plataforma como servicio) como SQL Server, y muchos más servicios o aplicaciones que crecen día tras día, ofrecen un abanico de posibilidades cada vez más importante.

Si tienes alguna pregunta o duda envíanos un email a comerciales@hsi.es

¿Te acuerdas del filtro de pantalla?

¿Te acuerdas del filtro de pantalla?

 

30 años de historia de HSI nos han dado para vivir muchos cambios tecnológicos. Aquí otro artículo sobre nuestra serie “¿Te acuerdas de…?”

El filtro de pantalla

Con la extensión de los ordenadores a todas partes, oficina, colegios, domicilios, etc empezó a crecer en la sociedad la preocupación sobre los efectos nocivos que podía tener el estar mucho tiempo delante de una pantalla de ordenador.

Y como pasa siempre en estos caso había expertos que decían que no pasaba nada, y otros más expertos todavía que decían que te podías quedar ciego.

Y fue por ello que se inventó el Filtro para la pantalla.

Protector/Filtro de pantallas ordenador: ¿qué son y para qué sirven?

El Filtro de pantalla no era más que un vidrio tratado para no dejar pasar las moléculas malignas que nos pudieran dañar la vista o hacer que se nos cansase antes.

La vista cansada no es más que una condición que provoca que notemos los ojos cansados, sensación de carga, pesadez o incluso escozor en los ojos (puede hacer que tengamos la necesidad de frotárnoslo o rascárnoslos). Perdida de nitidez o estabilidad en la imagen o dolores de cabeza relacionados con haber forzado la vista.

El filtro de pantalla o los protectores eran unos buenos armatostes que se colgaban mediante unos velcros al monitor (De tubo claro), aunque los había de más sofisticados que ofrecían un soporte extra para acoger todo el tamaño de la pantalla y no permitir que se escapase ni un solo protón.

Más adelante, con la aparición de las pantallas planas se dejaron de usar y prácticamente de comercializar.

El filtro de pantalla actualmente es (especialmente) recomendable para:

  • Personas que por su trabajo o entretenimiento y ocio pasan muchas horas al día frente a una pantalla.
  • Niños de corta edad.
  • Personas de edad avanzada (simplemente la vista es más delicada)
¿Te acuerdas del casete?

¿Te acuerdas del casete?

30 años de historia de HSI nos han dado para vivir muchos cambios tecnológicos. Aquí otro artículo sobre nuestra serie “¿Te acuerdas de…?”

El Casete

Nuestros hijos nunca sabrán la relación entre estos dos objetos…

Si sabéis cual es la relación entre estos dos objetos, estaremos hablando mínimo de 20 años atrás.

EL CASETE, LA FORMA MÁS POPULAR DE ALMACENAR AUDIO

El casete servía para grabar y escuchar música. Y aunque luego fueron sustituidos por los CD’s, en su momento fueron un gran invento que revolucionó la manera en la que pasamos a escuchar música.

Fue tal su utilidad que, cuando comprabas un casete en blanco podíamos grabar clases (que luego transcribíamos), se empezaron a grabar las entrevistas, también grabábamos cualquier evento de interés, entre muchas otras cosas.

Los casetes eran (y son, porque aún siguen vendiéndose en algunos sitios) una cajita rectangular de plástico que, dentro de esta cajita estaban compuestos por dos carretes en miniatura, entre los cuales pasaba una cinta magnética.

Había dos caras para poder grabar o escuchar, la cara A y la cara B.

¿Sabes cuál es la relación entre el bolígrafo y el casete?

Que cada vez que querías rebobinar, volver a escuchar una canción, rebobinarla entera, o caía en manos de un niño y había enrollado la cinta magnética en los cabezales del reproductor,  tenías que introducir el dedo en una de las redonditas para tirar atrás la cinta magnética. Los avispados se dieron cuenta que introduciendo el bolígrafo era mucho más cómodo para tu dedo rebobinar.. Así pues se utilizaba el bolígrafo para rebobinar el casete…  Con lo fácil que lo tenemos ahora con un simple clic eh…

*el casete es un soporte analógico, aunque más adelante también se desarrollaron formatos de cinta digital. (como por ejemplo la cinta de audio digital – DAT y el casete compacto digital – DCC)

¿Te acuerdas de el Módem?

¿Te acuerdas de el Módem?

30 años de historia de HSI nos han dado para vivir muchos cambios tecnológicos. Aquí otro artículo sobre nuestra serie “¿Te acuerdas de…?”

Piiiii….piripiri….piiiii….piripiri…….

Si sabes identificar este sonido demoledor es porque fuiste de los pioneros en usar Internet.

Y para ello nos debíamos conectar mediante un aparato que le conectábamos la línea de teléfono: El módem.

Para muchos de nosotros era el pase hacia descubrir un mundo nuevo en el que podías visitar páginas webs, chatear con gente a través del MIRC (snif snif), descargar programas de una BBS ,…

Pero el precio que se debía pagar era el ruido que hacía al conectarse con el sistema. Muy parecido a la carga de un juego de un Spectrum.

Recuerdo que en mi casa tenía el ordenador en la habitación, con el módem, y un cable de teléfono de unos 10 metros que me permitía conectarlo a la roseta telefónica

Y aun mejor recuerdo todavía los gritos de mi madre al intentar llamar por teléfono y ver que la línea estaba ocupada.

Y gracias al módem, en el ámbito más profesional, podíamos interconectar sedes unas con otras para poder compartir información. Y todo esto a una velocidad de vértigo 56kb (unas 1.000 veces más lento que ahora)

Empresas como US Robotics o 3Com eran los líderes de aquel mercado. Hoy no existe ninguna de las dos.

El primer módem de Bell capaz de transmitir datos binarios

Definición: Un módem (del inglés modem, acrónimo de modulator demodulator; pl. módems)​ es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (desmodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem.