Blog

Encuentra las novedades relacionadas con HSI Group

Tras muchos meses de espera Microsoft ya ha lanzado la funcionalidad Microsoft Teams Connect.

Esta nueva funcionalidad permite a los usuarios seleccionar un nuevo tipo de canal dentro de los equipos de Teams que les facilitará el compartir información tanto con usuarios internos como de otras organizaciones.

Los canales Compartidos son un nuevo tipo de canal (adicional a los canales estándar y canales privados) que se puede crear dentro de un equipo de Teams. Sus principales características son:

Los canales compartidos están habilitados de forma predeterminada en Teams.

Permiten colaborar con usuarios que no formen parte del equipo en el que se crea el canal.

Este tipo de canales podrán compartirse con personas de la organización o externas a ella. 

Podrán compartirse también con equipos: se puede compartir un canal compartido con equipos de Teams completos tanto de dentro, como de fuera de la organización.

Otras características importantes de esta nueva actualización es que las personas externas incluidas a un canal compartido podrán participar en un canal compartido sin tener que cambiar de organización. Además, los canales compartidos en los que ese usuario forme parte aparecerán junto con los equipos y canales internos de su organización, permitiendo así que la colaboración externa sea tan fluida como la interna.

Así mismo, las personas que no pertenezcan a la organización necesitarán tener una cuenta de Teams profesional (o educativa) para poder participar como miembros en un canal compartido.

Es imporante saber que la colaboración externa en los canales compartidos estará desactivada de forma predeterminada. Para habilitar un canal compartido entre organizaciones, ambas partes deben habilitar la conexión directa B2B de Azure Active Directory (Azure AD).

Además, cada canal compartido de Teams obtiene un sitio de SharePoint dedicado, adicional al del equipo, aunque las directivas de acceso condicional aplicadas en el inquilino que hospeda el canal compartido se aplicarán a la colaboración de documentos en el canal.

Esta funcionalidad optimizará la comunicación de aquellas organizaciones que colaboren habitualmente con socios externos (clientes, proveedores, freelance, etc …) o para grupos empresariales que dispongan de varios inquilinos de 365.

Por último, para poder disfrutar de esta nueva funcionalidad de los canales compartidos de Teams, se debe contar con las suscripciones de Office 365/ Microsoft 365 Empresa y Educación.